Construyendo un homelab con vSphere 8 – Parte 5 – Instalando y configurando vCenter Server

En la parte anterior de nuestra serie sobre construir un homelab con vSphere 8, cubrimos cómo instalar un servidor Windows, configurar Active Directory y DNS, y unir nuestros ESXi a AD. Ahora, en la parte final de nuestra serie, abordaremos cómo configurar vCenter Server. También cubriremos cómo crear un cluster de alta disponibilidad. ¡Prepárate para dar el último paso en la construcción de tu homelab de vSphere 8!

Instalando vCenter

Antes de comenzar con la instalación es necesario que verifiquemos dos cosas, primero que nuestros ESXis tienen 16 GB de RAM ya que vCenter Server creará una máquina virtual con 14 GB de RAM y si no tenemos recursos suficientes no nos va a funcionar. Segundo es importante verificar que nuestro servidor DNS puede resolver correctamente el FQDN de nuestro vCenter y su IP.

Una vez verificado esto podemos proceder con la instalación, las versiones recientes de vCenter son mucho más fáciles de instalar que sus antecesores y acá lo vamos a ver demostrado.

Primero, montaremos nuestro ISO en nuestro sistema operativo de preferencia, al abrir la imagen nos encontraremos con varias carpetas, vamos a dirigirnos a la vcsa-ui-installer y luego abriremos la que corresponda a nuestro SO:

  • Linux: lin64
  • macOS: mac
  • Windows: win32

Ahí abriremos el archivo Installer y vamos a ser recibidos con la siguiente pantalla

Aquí vamos a seleccionar Instalar y vamos a dar clic en Siguiente para aceptar el acuerdo de licencia y Siguiente nuevamente, cuando lleguemos a la pantalla titulada Destino de implementación de vCenter Server vamos a llenar los datos de uno de nuestros ESXis que se encuentre vacío

Aceptamos la advertencia de certificado y el instalador va a proceder a conectarse al ESXi, una vez ahí nos va a pedir el nombre para la máquina virtual y la contraseña root de nuestro vCenter Server

Luego tendremos que seleccionar el tamaño de implementación de nuestro vCenter, es muy importante que elijamos la opción Muy pequeño de lo contrario vamos a tener problemas para iniciar nuestro vCenter

En la siguiente pantalla debemos seleccionar nuestro almacén de datos y marcamos la opción Habilitar modo de disco fino

Finalmente debemos llenar nuestra configuración de red, lo cual gracias a que ya teníamos IPs asignadas y registros DNS creados resulta muy fácil

Finalmente revisamos que toda la información ingresada sea correcta y hacemos clic en Finalizar

Con esto comenzará la primera etapa de implementación de vCenter Server la cual toma algunos minutos, podremos ver el progreso en pantalla

Cuando termine la primera etapa veremos una pantalla que nos invita a continuar con la etapa 2

Vamos a activar la sincronización de hora con los servidores NTP en mi caso utilizo pool.ntp.org

En la siguiente ventana debemos configurar nuestro dominio SSO para simplicidad prefiero dejarlo como vsphere.local y debemos ingresar una contraseña para el usuario administrator@vsphere.local

Habilitamos CIEP y revisamos que toda la información ingresada sea correcta y hacemos clic en Finalizar con eso comenzaremos la etapa 2 de instalación

¡Y listo! Ya tenemos un vCenter Server funcional, ahora solo resta configurarlo

Configurando nuestro vCenter

Vamos a ir a la página de introducción de vCenter Server y hacemos clic en Iniciar vSphere Client

En esta pantalla vamos a ingresar con el usuario administrator@vsphere.local y la contraseña que definimos durante la instalación

Al ingresar a la interfaz de vCenter lo primero que vamos a hacer es agregar nuestro vCenter a Active Directory, para esto hacemos clic en el botón del menú y luego en Administración

Luego bajo Single Sign On hacemos clic en Configuración y en la pestaña Proveedor de Identidad hacemos clic en Dominio de Active Directory y en Unirse a AD

Llenamos los datos del dominio y hacemos clic en Unirse

Para guardar los cambios debemos reiniciar el nodo, para eso nos vamos a la sección de Implementación > Configuración del sistema seleccionamos nuestro nodo y hacemos clic en Reiniciar nodo, vCenter nos va a pedir una razón para el reinicio, podemos poner “Integración con AD” y confirmamos

Una vez que nuestro nodo reinicia podemos agregar nuestros hosts ESXi, para ello vamos a ir al botón de menu y luego a la opción Inventario, hacemos clic derecho sobre el ícono de nuestro vCenter y vamos a crear un Nuevo centro de datos… al que vamos a llamar LAB

Luego hacemos clic derecho sobre LAB y vamos a crear un Nuevo clúster… al que vamos a llamar lab-cls01 y habilitamos DRS y HA

Cuando se cree el cluster vamos a tener una pantalla de bienvenida que nos permite agregar hosts, hacemos clic en Agregar

En la siguiente pantalla ingresamos los datos de nuestros hosts y hacemos clic en Siguiente hasta finalizar el asistente, el proceso de creación del cluster tomara algunos minutos para normalizarse pero todas las alertas debieran de limpiarse por si solas al finalizar

Y con esto concluimos nuestra serie, la creación de un homelab con vSphere 8 es una excelente manera de adquirir experiencia y conocimientos en el manejo de un entorno de virtualización en un ambiente controlado. A través de esta serie de publicaciones, se ha mostrado cómo configurar y administrar un cluster de vSphere, así como cómo crear y gestionar máquinas virtuales. Con estos conocimientos, se pueden aplicar en entornos profesionales para mejorar la eficiencia y la disponibilidad de los recursos de TI. Además, también es una excelente manera de experimentar con diferentes sistemas operativos y aplicaciones en un ambiente seguro y controlado.

Espero que les haya gustado y hayan aprendido algo útil durante esta serie

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *