Construyendo un homelab con vSphere 8 – Parte 4 – Instalando Windows Server, AD y DNS

Bienvenid@s al cuarto post de nuestra serie “Construyendo un Homelab con vSphere 8”. En el post anterior, configuramos ESXi y nuestro NAS como almacenamiento compartido, lo que nos permitió tener una infraestructura sólida para alojar nuestras máquinas virtuales. En este post, vamos a cubrir cómo instalar Windows Server en una máquina virtual y habilitar Active Directory y DNS. Estos pasos son esenciales para configurar un entorno de red seguro y estable en nuestro Homelab. Estoy emocionado de continuar construyendo nuestro Homelab y espero que este post sea útil para ti. ¡Vamos a empezar!

Creando nuestra máquina virtual

Lo primero que debemos hacer es cargar nuestra ISO de Windows Server a nuestro almacén de datos, para esto vamos a entrar a nuestro ESXi Host Client seleccionamos Almacenamiento luego vamos a nuestro almacén de datos y hacemos clic en Explorador de almacenes de datos

En la ventana emergente hacemos clic en Crear directorio y vamos a darle el nombre ISOs, una vez creada la carpeta la seleccionamos y hacemos clic en Cargar, seleccionamos nuestra ISO y esperamos a que termine la carga

Podemos monitorear la carga en la sección de Tareas recientes

Cuando haya terminado la carga, vamos a ir a Máquinas virtuales y hacemos clic en Crear/Registrar máquina virtual, en la ventana emergente vamos a seleccionar Crea una nueva máquina virtual

Nombramos la máquina según nuestra lista de asignación en mi caso jmr-dc-wn01, compatibilidad con ESXi 8.0, familia de SO Windows y versión Windows Server 2022

En almacenamiento seleccionamos nuestro almacén de datos y le otorgamos 2 CPUs y 2 GB de RAM y 90 GB de disco. También nos aseguramos que el adaptador de red esté conectado a VM Network

Cuando la máquina esté creada la seleccionamos y hacemos clic en Acciones y Editar configuración y en la opción de CD/DVD vamos a seleccionar Archivo ISO del almacén de datos y seleccionamos la ISO de Windows

Luego de presionar Guardar vamos a encender la máquina virtual y hacemos clic en la ventana para ver la consola y procedemos con la instalación estándar de Windows seleccionando la version Standard SIN la experiencia de escritorio

Esperamos a que termine la instalación

Y listo, ya tenemos instalado nuestro Windows Server 2022 instalado, ahora tenemos que configurarlo

Configurando nuestro servidor Windows

Una vez que nuestro servidor inicia, va a pedir que cambiemos la contraseña del usuario Administrador, solamente seguimos las instrucciones en pantalla.

Como instalamos nuestro servidor sin la experiencia de usuario solamente podemos manejarlo por consola, pero no hay nada que temer, Powershell nos permite realizar todas las tareas con comandos simples

Lo primero es cambiar la configuración de red para asignar la IP correcta al servidor, lo haremos seleccionando la opción 8 y siguiendo las instrucciones en pantalla para establecer nuestra IP estática en el adaptador de red

Al volver al menu principal seleccionamos la opción 7 para habilitar el escritorio remoto y trabajar de manera mas cómoda (y poder copiar comandos)

Una vez nos conectamos por escritorio remoto vamos a ingresar la opcion 15 y en Powershell ingresamos el siguiente comando para cambiar el nombre de nuestro servidor al establecido por nosotros

Rename-Computer -NewName jmr-dc-wn01

Despues vamos a instalar Directory Services

Install-WindowsFeature -Name AD-Domain-Services -IncludeManagementTools 

Luego ejecutamos el siguiente comando para promover nuestro servidor a Controlador de Dominio e instalar DNS (reemplace lab.loc por su dominio deseado)

Install-ADDSForest -DomainName lab.loc -InstallDNS

Esto reiniciará el servidor, una vez reiniciado tenemos que agregar redireccionamiento de las solicitudes de DNS a nuestro router para poder tener salida a internet (reemplace 192.168.86.1 por la dirección IP de su router)

Set-DnsServerForwarder -IPAddress "192.168.86.1" -PassThru

Configurando DNS

A este punto sería recomendable crear los registros DNS de nuestras IPs de la siguiente manera

Add-DnsServerResourceRecordA -Name "jmr-esx-v01" -ZoneName "lab.loc" -AllowUpdateAny -IPv4Address "192.168.86.201" -TimeToLive 01:00:00

Es necesario también agregar los registros PTR, para eso tenemos que agregar primero nuestra zona primaria con el siguiente comando

Add-DnsServerPrimaryZone -NetworkID "192.168.86.0/24" -ReplicationScope "Domain"

Luego verificamos que se haya agregado la zona reversa con el comando

Get-DnsServerZone

Debiéramos ver algo similar a esto

Ya con nuestra zona reversa creada vamos a crear los registros PTR de la siguiente manera

Add-DnsServerResourceRecordPtr -Name "201" -ZoneName "86.168.192.in-addr.arpa" -AllowUpdateAny -TimeToLive 01:00:00 -PtrDomainName "jmr-esx-v01.lab.loc"

Y repetimos el proceso para cada entrada en nuestra lista de asignación de IPs, ya lo único que nos faltaría es agregar nuestros ESXi a Active Directory

Agregando nuestros ESXis a Active Directory

Es muy importante que hayamos completado los pasos de configuración de DNS antes de intentar este paso o si no no nos va a funcionar, primero que nada hay que asegurarnos que el DNS primario de nuestro ESXi sea nuestro servidor Windows, una vez confirmado podemos ir al ESXi Host Client y hacer clic en Administrar > Seguridad y Usuarios > Autenticación > Unirse a Dominio e ingresamos nuestros datos de dominio

Y con eso concluimos el post del día de hoy, en la siguiente entrega vamos a configurar vCenter Server, felicidades si has llegado hasta acá ya tienes un homelab básico para comenzar a explorar, nos vemos en la próxima

One thought on “Construyendo un homelab con vSphere 8 – Parte 4 – Instalando Windows Server, AD y DNS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *