Construyendo un homelab con vSphere 8 – Parte 2 – Instalando ESXi

¡Bienvenid@s al segundo post de nuestra serie sobre Homelab con vSphere 8! En el primer post, presentamos una lista detallada de los materiales necesarios para configurar nuestra homelab. Si aún no ha tenido la oportunidad de leerlo, le recomiendo que lo haga antes de continuar con este post.

En este post, comenzaremos a configurar nuestro sistema vSphere 8. Antes de comenzar, es importante asegurarnos de tener todos los materiales necesarios a mano y de haber seguido las instrucciones de nuestro primer post para preparar nuestro hardware.

Una vez que hayamos verificado que todo está en orden, podemos comenzar con la instalación de vSphere 8.

Asignación de IPs

Si bien podemos configurar nuestro laboratorio con DHCP, mi necesidad de control sobre el ambiente requiere que asigne las IPs de forma estática, este es un paso meramente opcional pero lo comparto por si le es de alguna ayuda, acá esta mi asignación de IPs:

Nombre del servidorIPFunción
jmr-esx-v01192.168.86.201Servidor ESXi
192.168.86.211VMkernel de vMotion
192.168.86.221VMkernel de Almacenamiento
jmr-esx-v02192.168.86.202Servidor ESXi
192.168.86.212VMkernel de vMotion
192.168.86.222VMkernel de Almacenamiento
jmr-esx-v03192.168.86.203Servidor ESXi
192.168.86.213VMkernel de vMotion
192.168.86.223VMkernel de Almacenamiento
jmr-vcsa-lx01192.168.86.200Servidor vCenter
jmr-nas-lx01192.168.86.250Servidor TrueNAS
jmr-dc-wn01192.168.86.240Servidor Windows (AD y DNS)
IPs asignadas

Hipervisor

Para mi hipervisor seleccioné Workstation Pro por su compatibilidad con ESXi, actualmente está a un precio de $199.00 USD en la tienda de VMware también se puede obtener una licencia por medio de VMUG Advantage (practicamente el mismo precio por un montón de licencias adicionales) o si eres parte del programa vExpert.

Instalación de ESXi

Lo primero que vamos a hacer es instalar una maquina virtual de ESXi, para esto primero hacemos click en Create a New Virtual Machine.

Seleccionamos la opción Typical y hacemos clic en NEXT

Luego seleccionamos la opción Installer disc image file (iso), hacemos clic en Browse… y buscamos nuestro ISO de ESXi, luego hacemos clic en NEXT

Seguidamente, en la lista de sistemas operativos seleccionamos VMware ESX versión VMware ESX 7 (si, 7 aunque vayamos a instalar el 8) y hacemos clic en NEXT

Escribimos el nombre de la VM y escogemos la ubicación para los archivos y hacemos clic en NEXT

En la ventana de capacidad de disco vamos a darle solamente 10GB de disco, con la opción de Split virtual disk into multiple files y hacemos clic en NEXT

Por ultimo, hacemos clic en Customize Hardware… configuramos la memoria con 16 GB de RAM y la red como Bridged y hacemos clic en Finish

Antes de encender la máquina virtual vamos a ir al menú Edit de Workstation y hacemos clic en Preferences

Y en la ventana de preferencias vamos a ir a Memory y asegurarnos de que esté seleccionada la opción Allow most virtual machine memory to be swapped

NOTA: Esta opción solo la habilitaremos si estamos utilizando SSDs ya que de lo contrario el desempeño se puede ver afectado

Y procedemos a encender nuestra máquina virtual, el proceso de instalación va a comenzar a cargarse y luego de unos minutos debiéramos poder ver la pantalla de bienvenida a la instalación, aquí vamos a presionar Enter

Luego tendremos que aceptar el acuerdo de licencia presionando F11

El instalador va a buscar los posibles discos en los que se puede instalar ESXi, si hemos hecho todo bien solamente debiéramos ver la opción del disco virtual de 10 GB, lo seleccionamos y presionamos Enter

Seleccionamos la distribución del teclado (para evitar confusiones es recomendable utilizar la opción US Default) y presionamos Enter

Ingresamos nuestra contraseña de root, con ella vamos a poder hacer login en el host para administrarlo

Luego confirmamos la instalación presionando la tecla F11

El proceso de instalación debiera ser relativamente rápido y al cabo de unos pocos minutos tendremos la pantalla de confirmación de la instalación, aquí presionamos Enter para reiniciar nuestro host.

Después del reinicio nuestro host virtual está listo, hacemos click en I Finished Installing y lo que resta es configurarlo, pero eso lo haremos en nuestro siguiente artículo.

2 thoughts on “Construyendo un homelab con vSphere 8 – Parte 2 – Instalando ESXi

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *