Construyendo un homelab con vSphere 8 – Parte 1 – Lista de materiales

¡Hola! Si estás interesado en armar un homelab con VMware vSphere 8, hay algunas cosas importantes que debes tener en cuenta antes de comenzar.

En primer lugar, es importante mencionar que los requisitos de recursos han cambiado en comparación con versiones anteriores de vSphere. Ahora, ESXi necesita al menos 10 GB de espacio en disco y 12 GB de RAM, mientras que vCenter necesita 14 GB de RAM. Sin embargo, una vez que vCenter está instalado, se puede reducir a 10 GB de RAM.

Además, es importante tener en cuenta que vSphere 8 incluye nuevas funciones y mejoras, como mejoras en la seguridad, integración con Kubernetes y soporte para hardware de última generación. Esto significa que si planeas utilizar estas funciones, es posible que necesites actualizar tus servidores o equipos para cumplir con los requisitos de hardware.

Sin embargo con el equipo correcto puedes virtualizar un homelab decente que te permita explorar todas las funciones así sea en un ambiente de pruebas, te muestro como a continuación.

Mi PC

  • B450 AORUS PRO WIFI
  • 32 GB RAM
  • AMD Ryzen 5 3600X 6-Core
  • ADATA SX8100NP 2TB M.2
  • XPG SPECTRIX S40G 1TB M.2
  • Windows Home 11 Pro

Requerimientos mínimos

  • Una computadora con un CPU x86-64
  • Al menos 4 núcleos de CPU
  • 32 GB de RAM
  • Al menos un SSD de 500 GBs (se puede utilizar un disco duro de platos pero el desempeño será mucho mejor con SSD)
  • Un hipervisor (Fusion, Workstation, VirtualBox, etc. en mi caso utilizaré Workstation)

Arquitectura del laboratorio

  • 3 Servidores ESXi 8.0 (16 GB de RAM y 10 GB de disco cada uno)
  • 1 vCenter Server hospedado en el hipervisor (14 GB de RAM pero se puede bajar a 10 despues de instalado y 585 GB de disco en thin provision la utilizacion es mucho menor)
  • 1 Servidor TrueNAS para almacenamiento compartido – opcional (8 GB de RAM y 500 GB de disco)
  • 1 Servidor Windows 2022 Standard hospedado en ESXi (para DNS y Active Directory)

Software necesario

Una vez que tengas todos los materiales sigue a la parte 2 de mi post donde comenzaremos a instalar ESXi en nuestro hipervisor.

One thought on “Construyendo un homelab con vSphere 8 – Parte 1 – Lista de materiales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *