Construyendo un homelab con vSphere 8 – Parte 5 – Instalando y configurando vCenter Server

En la parte anterior de nuestra serie sobre construir un homelab con vSphere 8, cubrimos cómo instalar un servidor Windows, configurar Active Directory y DNS, y unir nuestros ESXi a AD. Ahora, en la parte final de nuestra serie, abordaremos cómo configurar vCenter Server. También cubriremos cómo crear un cluster de alta disponibilidad. ¡Prepárate para … Continue reading Construyendo un homelab con vSphere 8 – Parte 5 – Instalando y configurando vCenter Server

Construyendo un homelab con vSphere 8 – Parte 4 – Instalando Windows Server, AD y DNS

electronics engineer fixing cables on server

Bienvenid@s al cuarto post de nuestra serie "Construyendo un Homelab con vSphere 8". En el post anterior, configuramos ESXi y nuestro NAS como almacenamiento compartido, lo que nos permitió tener una infraestructura sólida para alojar nuestras máquinas virtuales. En este post, vamos a cubrir cómo instalar Windows Server en una máquina virtual y habilitar Active … Continue reading Construyendo un homelab con vSphere 8 – Parte 4 – Instalando Windows Server, AD y DNS

Construyendo un homelab con vSphere 8 – Parte 3 – Configurando ESXi y añadiendo almacenamiento

silver and black hard disk drive

En el artículo anterior instalamos ESXi en VMware Workstation, el día de hoy vamos a continuar con la configuración de ESXi y agregaremos un servidor TrueNAS que nos servirá como servidor de almacenamiento compartido para nuestros ESXi, vamos a comenzar Configurando ESXi Una vez que hayamos terminado de instalar ESXi vamos a tener la siguiente … Continue reading Construyendo un homelab con vSphere 8 – Parte 3 – Configurando ESXi y añadiendo almacenamiento

Construyendo un homelab con vSphere 8 – Parte 2 – Instalando ESXi

¡Bienvenid@s al segundo post de nuestra serie sobre Homelab con vSphere 8! En el primer post, presentamos una lista detallada de los materiales necesarios para configurar nuestra homelab. Si aún no ha tenido la oportunidad de leerlo, le recomiendo que lo haga antes de continuar con este post. En este post, comenzaremos a configurar nuestro … Continue reading Construyendo un homelab con vSphere 8 – Parte 2 – Instalando ESXi

Construyendo un homelab con vSphere 8 – Parte 1 – Lista de materiales

black flat screen computer monitor

¡Hola! Si estás interesado en armar un homelab con VMware vSphere 8, hay algunas cosas importantes que debes tener en cuenta antes de comenzar. En primer lugar, es importante mencionar que los requisitos de recursos han cambiado en comparación con versiones anteriores de vSphere. Ahora, ESXi necesita al menos 10 GB de espacio en disco … Continue reading Construyendo un homelab con vSphere 8 – Parte 1 – Lista de materiales

¿Cómo instalar PowerCLI?

PowerCLI es una herramienta desarrollada por VMware que permite automatizar tareas y administrar entornos de VMware vSphere. Si estás interesado en utilizarlo, aquí te mostraré cómo instalarlo en tu sistema. Primero, asegúrate de tener PowerShell instalado en tu computadora y acceso a internet. Luego, abre PowerShell y utiliza el siguiente comando para instalar PowerCLI: Install-Module -Name … Continue reading ¿Cómo instalar PowerCLI?

Instalar Powershell en macOS

¿Quieres utilizar PowerShell en tu Mac? Bueno, tienes suerte porque es posible instalarlo. PowerShell es una plataforma de automatización y administración de sistemas desarrollada por Microsoft que se ha vuelto muy popular en los últimos años. A continuación te explicaré cómo instalar PowerShell en tu Mac. Paso 1: Descarga e instala Homebrew Homebrew es un … Continue reading Instalar Powershell en macOS

Comparando VMware vSphere y Microsoft Hyper-V: ¿Cuál es la mejor opción para tu entorno?

black and white people bar men

La virtualización es una tecnología esencial para la mayoría de las empresas modernas, ya que permite a las organizaciones aprovechar al máximo sus recursos de hardware y mejorar la eficiencia. Entre las dos principales plataformas de virtualización del mercado: VMware vSphere y Microsoft Hyper-V, muchas empresas se preguntan cuál es la mejor opción para su … Continue reading Comparando VMware vSphere y Microsoft Hyper-V: ¿Cuál es la mejor opción para tu entorno?

SRE – ¿Qué es y para qué sirve?

group of people using laptop computer

SRE es un acrónimo que significa "Site Reliability Engineering". Se refiere a un enfoque para la administración de sistemas de información que se centra en la disponibilidad, el rendimiento y la escalabilidad de los servicios informáticos. Los ingenieros de confiabilidad del sitio son responsables de asegurar que los sistemas funcionen de manera confiable y segura, … Continue reading SRE – ¿Qué es y para qué sirve?